Vía Astilleros – Tibú, Programa Vías para la Equidad, Módulo 3.
Cliente: Instituto Nacional de Vías – INVIAS.
Alcance:
Interventoría para el mejoramiento, gestión predial, social y ambiental de la vía Astilleros - Tibú en el Departamento de Norte de Santander para el Programa "Vías para la Equidad", Modulo 3.
El corredor vial Astilleros-Tibu, tiene una longitud de 74 km y hace parte del corredor vial Astilleros – Agualasal – La Florida - Tibú, código 70NS10-1. Antes de la intervención, la vía en el tramo comprendido entre Astilleros y Agualasal presenta un tipo de terreno plano, sección transversal promedio entre los 6.5 y 6 metros, sin presencia de bermas, cunetas y obras de arte en general, señalización deficiente, tráfico de vehículos con cargas sobredimensionadas debido al transporte de carbón.
El estado de la vía actual es deficiente y se presentan altas velocidades de circulación.El alcance previsto para el proyecto es el siguiente:- Revisión, ajuste y/o actualización y/o modificación y/o complementación de los estudios y diseños existentes necesarios y suficientes para poder construir las obras del alcance del contrato.
- Mejoramiento en pavimento flexible de los 6 Km más críticos dentro del corredor, gestión social predial y ambiental, de conformidad con los estudios y diseños aprobados. Las obras incluyen, pero no se limitan a:
- Movimiento de tierras.
- Incluye la realización de cortes, terraplenes, excavaciones, rellenos,adecuación de botaderos, explotación de fuentes de minerales, remoción de derrumbes, gestión adquisición y manejo de botaderos, y demás relacionadas.
- Revisión, ajuste y/o actualización y/o modificación y/o complementación de los estudios y diseños existentes necesarios y suficientes para poder construir las obras del alcance del contrato.
- Mejoramiento en pavimento flexible de los 6 Km más críticos dentro del corredor, gestión social predial y ambiental, de conformidad con los estudios y diseños aprobados. Las obras incluyen, pero no se limitan a:
- Movimiento de tierras.
- Incluye la realización de cortes, terraplenes, excavaciones, rellenos,adecuación de botaderos, explotación de fuentes de minerales, remoción de derrumbes, gestión adquisición y manejo de botaderos, y demás relacionadas.
- Construcción de obras de estabilización, contención y drenaje necesarias conforme los estudios y diseños.
- Inspección, mejoramiento y mantenimiento de los puentes y pontones que presentan fisuramiento, socavación o cualquier patología que afecta la estabilidad de la estructura o que requieran ampliación de sección transversal de acuerdo al ancho de calzada definitivo.
- Construcción de 2 puentes nuevos, en las abscisas K44 y K66.
- Ampliación de pontones para conservar el ancho de calzada de tal forma que conserve el ancho definitivo.
- Suministro e instalación de los dispositivos de seguridad vial, demarcación horizontal y señalización vertical retroreflectiva. Instalación de los elementos de seguridad necesarios es en todo el tramo contratado, instalación de señalización y obras de protección a peatones en las zonas escolares.
- Construcción de obras de estabilización, contención y drenaje necesarias conforme los estudios y diseños.
- Inspección, mejoramiento y mantenimiento de los puentes y pontones que presentan fisuramiento, socavación o cualquier patología que afecta la estabilidad de la estructura o que requieran ampliación de sección transversal de acuerdo al ancho de calzada definitivo.
- Construcción de 2 puentes nuevos, en las abscisas K44 y K66.
- Ampliación de pontones para conservar el ancho de calzada de tal forma que conserve el ancho definitivo.
- Suministro e instalación de los dispositivos de seguridad vial, demarcación horizontal y señalización vertical retroreflectiva. Instalación de los elementos de seguridad necesarios es en todo el tramo contratado, instalación de señalización y obras de protección a peatones en las zonas escolares.
- Actualización de los elementos de seguridad (señalización vertical, delineadores de curva, defensas metálicas, etc.), en donde se requieran de acuerdo al manual de seguridad vial.
- Reubicación de redes de servicios públicos y privados que por operaciones de ejecución de las obras del contrato se puedan ver afectadas.
✸ Ejecución de los planes de ejecución predial, social y ambiental incluyendo los trámites de permisos ambientales ante las entidades competentes.
- Gestión y adquisición predial de las áreas requeridas para el proyecto.
- Obras de mantenimiento a lo largo de los tramos intervenidos durante la vigencia del contrato.
- Garantizar la transitabilidad y seguridad vial del usuario en el corredor vial objeto del contrato mediante trabajos de mantenimiento preventivo.
- Actualización de los elementos de seguridad (señalización vertical, delineadores de curva, defensas metálicas, etc.), en donde se requieran de acuerdo al manual de seguridad vial.
- Reubicación de redes de servicios públicos y privados que por operaciones de ejecución de las obras del contrato se puedan ver afectadas.
- Gestión y adquisición predial de las áreas requeridas para el proyecto.
- Obras de mantenimiento a lo largo de los tramos intervenidos durante la vigencia del contrato.
- Garantizar la transitabilidad y seguridad vial del usuario en el corredor vial objeto del contrato mediante trabajos de mantenimiento preventivo.
VQ INGENIERÍA
Proyectos con futuro
VQ INGENIERÍA proporciona servicios de consultoría a los sectores de hidrocarburos, minero, de infraestructura, industrial y de la construcción.