Llámenos al: (+571) 518 84 87 - Cra. 7Bis # 124-10/26 Oficina 401 Bogotá - Colombia
El hidrógeno es un uno de los compuestos químicos que más se encuentra en el mundo, este logra conformar más del 75% de la materia que compone al planeta tierra. Además, es un elemento esencial que permite la existencia del agua, del carbono y de compuestos orgánicos.
Dada su composición, tiene un valor significativo en los procesos de producción de muchos sectores industriales, especialmente en el metalúrgico, químico y petroquímico, pues es la base de diferentes combustibles y materias primas. Sin embargo, debido a que no puede tomarse directamente de la naturaleza, es transformado en compuestos que generan un impacto negativo en el ecosistema y en la atmósfera.
Ahora bien, uno de los objetivos a nivel mundial es la descarbonización de dicho elemento para lograr la producción de
hidrógeno verde, una solución sostenible para las empresas y el medio ambiente. Pero, ¿Qué es en sí el
hidrógeno verde
y cómo se obtiene? A continuación te compartimos más acerca de este elemento.
Actualmente, las actividades cotidianas e industriales necesitan de grandes cantidades de energía y combustible para funcionar. Además, según estudios y estimaciones hechas por la Agencia Internacional de la Energía (AIE); se prevé que para el año 2040 habrá un aumento considerable en la demanda energética a nivel mundial, la cual oscilará en un 20% o 30% más de la que existe hoy en día, y teniendo presente que aún prevalece la economía del petróleo y del carbón, se estaría generando más emisiones de dióxido de carbono y daños en la capa de ozono.
No obstante, la descarbonización se presenta como una solución accesible, sostenible y eficiente a dicha problemática, ya que impulsa el uso de energía limpias como lo es el
hidrógeno verde.
El
hidrógeno verde
es un tipo de hidrógeno generado por energía renovable y bajas en emisiones de CO₂, por tanto, es un combustible sostenible y limpio que puede ser usado como vector energético y materia prima. Su importancia radica en que es capaz de sustituir combustibles fósiles y ser un sistema de almacenamiento energético.
Es importante mencionar que, el
hidrógeno verde se obtiene por medio de un proceso llamado electrólisis. Este proceso emplea corriente eléctrica con el fin de separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno que se encuentran en el agua, para de esta forma producir un elemento que no genere emisiones de gases CO₂.
El hidrógeno que surge de la electrólisis, se almacena en tanques especiales para ser posteriormente utilizado como un recurso industrial eléctrico o de combustión. Adicionalmente, todo el proceso de obtención se caracteriza porque:
Luego del proceso de electrólisis, el hidrógeno es convertido en energía o en un tipo de combustible funcional para las industrias y, gracias a que es un elemento que suple las funciones de los combustibles fósiles, puede ser usado para el almacenamiento de energía, para el transporte o movilidad y como un generador de electricidad. A continuación, te contamos más sobre el uso que se le puede dar hoy en día al
hidrógeno verde.
Te invitamos a leer:
Estudios ambientales y las claves para la conservación de nuestro ecosistema
Este tipo de hidrógeno tiene la capacidad de convertirse en un generador de energía, en combustible y en materia prima para la elaboración de productos. Por tanto, se puede aprovechar sus capacidades y características en los ámbitos:
Una vez que el
hidrógeno verde empieza a reemplazar los combustibles fósiles y otras materias primas, las empresas obtienen beneficios relacionados con la economía, sostenibilidad, desarrollo empresarial, entre otras.
También te podría interesar:
¿Para qué sirve la consultoría estratégica?
Además, gracias a las características de su composición, las industrias y hogares pueden:
En una apuesta por apoyar el cambio de recursos contaminantes y nocivos tanto para el bienestar de las personas como del medio ambiente,
VQ Ingeniería ha venido implementando en sus procesos nuevas formas de generación energética y usando un tipo de combustible más eficiente y amigable para la atmósfera; con el fin de responder a los objetivos de descarbonización sugeridos a nivel mundial.
Los servicios de
VQ Ingeniería se han caracterizado por no solo sus altos estándares en materia de salud y seguridad en el trabajo, sino también en la protección y cuidado ambiental, implementando a la par recursos naturales y sostenibles que logran la satisfacción de las empresas y de los contratistas.
Si estás interesado en conocer más acerca del
hidrógeno verde y los diferentes servicios que brindamos, te invitamos a visitar nuestra página web
VQ INGIENERIA.
Allí podrás encontrar información acerca de nosotros y de los proyectos que hemos ejecutado en Colombia.